Las tiras de aluminio de grado de aleación 1050 1350 se utilizan ampliamente en los devanados de transformadores debido a su equilibrio de conductividad, rentabilidad y propiedades livianas.
Transformador tiras de aluminio Son componentes críticos en equipos eléctricos, ofreciendo alta conductividad, resistencia a la corrosión y rentabilidad. A continuación, se presenta una descripción general de su uso en transformadores y aplicaciones relacionadas:
Propiedades clave para aplicaciones de tiras de aluminio para transformadores
Propiedad
Importancia
Alta conductividad eléctrica
Garantiza una transmisión de potencia eficiente (por ejemplo, para devanados y barras colectoras).
Resistencia a la corrosión
Protege contra factores ambientales (humedad, productos químicos).
Formabilidad
Permite dar forma con precisión a diseños de transformadores complejos.
Conductividad térmica
Ayuda a disipar el calor generado durante el funcionamiento.
Común Aluminio Aleaciones para tiras de aluminio para transformadores
Aleación
Características
Uso típico
1050
Alta pureza (99,5% Al), excelente conductividad, baja resistencia.
Bobinados de baja tensión, conectores.
1060
Similar al 1050 pero ligeramente mayor resistencia; rentable.
Componentes de transformadores de propósito general.
3003
Aleación de manganeso para mayor resistencia sin comprometer la conductividad.
Barras colectoras, soportes estructurales, disipadores de calor.
5052
Aleación de magnesio con resistencia superior a la corrosión (por ejemplo, en zonas costeras).
Transformadores de exterior, aplicaciones marinas.
Comparación de calificaciones
Calificación
Pureza
Conductividad (IACS)
Uso típico
1060
99.6%
~61%
Transformadores de distribución de bajo coste
1350
99.5%
~62%
Transformadores de alta eficiencia
1235
99.35%
~61%
Láminas delgadas para diseños compactos
Ventajas sobre el cobre
Eficiencia de costos:El aluminio es más barato que el cobre, lo que reduce los costos de fabricación.
Ligero:Más fácil de manejar e instalar, especialmente en transformadores grandes.
Resistencia a la corrosión:Forma naturalmente una capa protectora de óxido.
ampacidad:Si bien su relación conductividad-peso es inferior a la del cobre, el aluminio lo hace adecuado para muchas aplicaciones.
Aplicaciones de transformadores
Bobinados
Se utiliza en bobinas de transformadores de bajo voltaje para una transferencia de energía eficiente.
Barras colectoras
Tiras conductoras para conectar fases y terminales del transformador.
Disipadores de calor
Disipar calor en transformadores de alta potencia (por ejemplo, aleación 3003 para eficiencia térmica).
Conectores eléctricos
Tiras 1050/1060 para conexiones confiables de baja resistencia.
Consideraciones de fabricación
Recocido:Mejora la ductilidad y la conductividad (por ejemplo, temple blando para bobinados).
Tratamiento de superficies:El anodizado o galvanización mejora la resistencia a la corrosión en entornos hostiles.
Estándares:Cumple con ASTM B209 (hoja/placa) y ASTM B249 (barras colectoras).
Cómo elegir la aleación adecuada
1050/1060:Ideal para requisitos de alta conductividad y baja resistencia.
3003:Equilibra la resistencia y la conductividad de los componentes estructurales.
5052: Óptimo para entornos costeros o corrosivos (por ejemplo, transformadores en alta mar).
Grados comunes de tiras de aluminio para transformadores
1060:
Pureza:Aluminio 99.6%.
Conductividad:~61% IACS (Estándar Internacional de Cobre Recocido).
Caso de uso: Rentable para transformadores de distribución donde el tamaño no es crítico.
1350:
Pureza:Aluminio 99.5%, optimizado para aplicaciones eléctricas.
Conductividad:~62% IACS.
Caso de uso:Preferido para transformadores de mayor eficiencia debido a una conductividad marginalmente mejor.
1235/1145:
Pureza:99.35%–99.45% aluminio.
Caso de uso:Láminas más delgadas para diseños compactos (por ejemplo, transformadores de tipo seco).